Expansión térmica

Expansión térmica

La expansión térmica se refiere a la dilatación que experimentan las arcillas, pastas cerámicas y esmaltes cuando se exponen al calor en el horno. Este fenómeno ocurre porque el aumento de la temperatura provoca una mayor vibración de las moléculas, haciendo que los materiales se expandan. Durante la cocción, esta expansión es gradual, pero en la etapa de enfriamiento, los materiales comienzan a contraerse. La correcta comprensión de la expansión térmica es fundamental para evitar defectos estructurales en las piezas cerámicas. Si el coeficiente de expansión térmica del esmalte no coincide con el de la pasta cerámica, se producen tensiones internas en la pieza. Estas tensiones pueden causar problemas comunes como craquelado, desconchado, o fractura. Para evitar estos problemas, se deben formular esmaltes y pastas con coeficientes de expansión compatibles. La elección adecuada de los materiales es especialmente crítica en cerámica utilitaria, donde la exposición a cambios bruscos de temperatura puede provocar choques térmicos que dañen la pieza.

Dato interesante

Algunas cerámicas industriales utilizan materiales de baja expansión térmica, como la cordierita, para fabricar piezas resistentes a choques térmicos. Esta propiedad permite que vajillas, hornos y placas refractarias soporten cambios bruscos de temperatura sin agrietarse ni romperse.

Consejo útil

Si observas craquelado o desconchados en tus piezas, revisa la compatibilidad del coeficiente de expansión entre el esmalte y la pasta. Puedes ajustar la fórmula del esmalte añadiendo óxidos como alúmina o modificando la proporción de feldespatos. Realiza pruebas con pequeñas muestras antes de la producción final para evitar pérdidas en grandes lotes de cerámica.